Ir al contenido

Pantalla Negra al iniciar Linux Mint

🐧 ¿Pantalla Negra al iniciar Linux Mint? No entres en pánico, prueba esto.

Es uno de los momentos más frustrantes para cualquier usuario de Linux: prendes tu equipo, esperas ver tu escritorio listo para trabajar y, en su lugar, te recibe una pantalla negra. A veces solo se ve el cursor del ratón, como en la imagen que nos compartió un miembro de la comunidad, y nada más responde.

Recientemente, surgió esta consulta en la comunidad Linux SysAmin IT y, gracias a la colaboración de varios compañeros, recopilamos una serie de posibles soluciones que han funcionado en el pasado. Si te encuentras en esta situación, ¡no reinstales todo todavía! Intenta estos pasos primero.

Solución 1: Acceder a una terminal TTY

Antes de poder arreglar algo, necesitas poder dar órdenes. Si la pantalla gráfica no carga, la combinación Ctrl+Alt+T para abrir una terminal no funcionará.

En su lugar, debes cambiar a una consola de texto pura (conocida como TTY) usando la combinación de teclas:

Ctrl + Alt + F3 (Puedes probar también F2, F4, F5, o F6)

Esto te llevará a una pantalla negra con un login:. Ingresa tu nombre de usuario y tu contraseña. Si logras entrar, ¡perfecto! Ya estás listo para probar las siguientes soluciones.

Solución 2: El culpable habitual: Drivers de video

En la gran mayoría de los casos, la pantalla negra después de una actualización o instalación se debe a un problema con los drivers de la tarjeta gráfica, especialmente si tienes una NVIDIA.

Desde la terminal TTY (Paso 1), puedes intentar diagnosticar e instalar los drivers correctos.

Bash

# Este comando te mostrará los drivers disponibles y cuál está recomendado
sudo ubuntu-drivers devices

Si ves un driver recomendado (usualmente tendrá la palabra recommended al lado), puedes intentar instalarlo automáticamente con:

Bash

# Este comando intentará instalar el driver recomendado por el sistema
sudo ubuntu-drivers autoinstall

Al terminar, reinicia el equipo con sudo reboot y cruza los dedos.

Solución 3: Restablecer la configuración de la sesión

A veces, el problema no es el driver, sino un archivo de configuración de tu sesión de escritorio que se corrompió. Esto puede hacer que el gestor de sesión falle al intentar cargar tu escritorio.

¡Advertencia! Este paso restablecerá la configuración de tu escritorio (paneles, fondos de pantalla, íconos, etc.) a su estado por defecto, como si fuera una instalación nueva. No borrará tus archivos personales (documentos, descargas, etc.), pero sí tus personalizaciones.

Desde la terminal TTY (Paso 1):

Bash

# 1. (Opcional pero MUY recomendado) Haz una copia de seguridad de tus configs
mkdir ~/config-backup
cp -r ~/.config ~/config-backup/
cp -r ~/.gnome ~/config-backup/

# 2. Borra los archivos de configuración que podrían estar causando el fallo
# Es normal si algunos de estos comandos dicen "No existe el fichero o directorio"
rm ~/.config/gnome-initial-setup-done
rm -rf ~/.config/gnome-session
rm -rf ~/.gnome

Después de ejecutar esos comandos, reinicia tu sistema:

Bash

sudo reboot

Solución 4: La "Opción Nuclear": Reinstalar

Como bien mencionó un compañero en el chat, a veces la solución más rápida, aunque no la más elegante, es simplemente reinstalar el sistema operativo.

Si probaste todo lo anterior y nada funciona, o si simplemente no tienes tiempo para un diagnóstico más profundo, reinstalar Linux Mint desde cero solucionará el problema de raíz. Si tienes tu directorio /home en una partición separada, puedes reinstalar el sistema sin perder tus archivos personales.

¡Tu turno!

La pantalla negra puede ser alarmante, pero como comunidad, casi siempre encontramos una solución. Esperamos que esta guía te sea de utilidad.

¿Te ha pasado esto alguna vez? ¿Cómo lo solucionaste? ¡Deja tu experiencia en los comentarios y ayudemos a hacer este artículo aún más completo!

Pantalla Negra al iniciar Linux Mint
LibreTICs 13 de noviembre de 2025
Compartir
Etiquetas
Nuestros blogs
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario
5 Comandos Linux para Administrar y Gestionar Procesos del Sistema