1. Crear un usuario con directorio y shell específicos
- Para qué sirve: Tener control total al crear una cuenta, asignando dónde vivirá su carpeta y qué shell (como bash o nologin) usará.
- Comando:
useradd -m -d /home/nuevo_usuario -s /bin/bash nuevo_usuario
(No olvides asignar una contraseña con passwd nuevo_usuario)
2. Añadir un usuario existente a un grupo secundario (sin borrar otros grupos)
- Para qué sirve: Dar permisos adicionales a un usuario (ej. sudo o docker) sin afectar los grupos a los que ya pertenece.
- Comando:
usermod -aG nombre_del_grupo usuario
(La -a(append) es crucial para no sobrescribir)
3. Bloquear la cuenta de un usuario (sin borrarla)
- Para qué sirve: Desactivar temporalmente el acceso a un usuario (ej. por vacaciones o motivos de seguridad) sin eliminar sus archivos.
- Comando:
usermod -L usuario
(También se puede usar passwd -l usuario)
4. Desbloquear una cuenta de usuario
- Para qué sirve: Reactivar una cuenta que fue bloqueada previamente.
- Comando:
usermod -U usuario
(O passwd -u usuario si se usó ese método)
5. Forzar a un usuario a cambiar su contraseña en el próximo inicio
- Para qué sirve: Ideal para cuentas nuevas o tras un reseteo de seguridad, asegura que el usuario establezca su propia clave privada.
- Comando:
chage -d 0 usuario
6. Establecer una fecha de caducidad para una cuenta
- Para qué sirve: Perfecto para cuentas temporales (consultores, becarios). La cuenta se desactivará automáticamente en la fecha indicada.
- Comando:
usermod -e AAAA-MM-DD usuario
(Ejemplo: usermod -e 2025-12-31 temp_user)
7. Eliminar a un usuario de un grupo específico
- Para qué sirve: Revocar permisos de forma limpia (ej. quitar acceso sudo).
- Pasos (Comando):
gpasswd -d usuario nombre_del_grupo
8. Verificar rápidamente los grupos e ID de un usuario
- Para qué sirve: Diagnosticar problemas de permisos viendo el UID, GID y todos los grupos secundarios de un usuario.
- Comando:
id usuario
9. Listar solo los usuarios "reales" (no de sistema)
- Para qué sirve: Auditar quién tiene acceso al sistema, filtrando los cientos de usuarios de servicio (como www-data o nobody).
- Comando:
getent passwd {1000..60000}(Busca usuarios con UID (User ID) mayor o igual a 1000)
10. Cambiar la información de un usuario (Nombre completo, Teléfono)
- Para qué sirve: Actualizar los datos de "comentario" (GECOS) de un usuario, útil para la auditoría y la gestión de equipos.
- Comando:
chfn -f "Nombre Apellido" -r "Sala 101" usuario
(O usa usermod -c "Nombre Apellido" para el nombre completo)